jueves, 6 de noviembre de 2008

CONVIVIR EN EL TRABAJO

Hace poco tiempo he vuelto al trabajo, después de estar de baja nueve meses debido a una depresión, y parece que he vuelto al "infierno". Cuando volví , me cambiaron de departamento y tuve que empezar a aprender algo nuevo y desconocido para mi. Yo iba con ilusión con la intención de esforzarme y aprenderlo pronto y preguntar a las compañeras lo menos posible. La actitud de mis compañeras hacía mi, es fría y sin ningún interés en ayudarme a que aprenda. Esta claro que han puesto sus "normas" y desean aislarme y no colaboran en nada conmigo.
Es muy decepcionante, tener compañeras
así, y si el trabajo ya es duro, la perspectiva de ver a ésas arpías, lo hace más duro todavía.
¿ Que he hecho yo, para que me traten de
ésa forma ? Ésa pregunta me la hago yo todos los días cuando me voy al trabajo.
Me gustaría que leyeran esto, para que hablaran conmigo y me dieran una justificación para su conducta.
Me imagino que no soy la primera ni la última a la que pasa esto, pero tienes que tener un temple de acero, muchas veces, para no saltar y enfrentarte a ellas y poner las cosas
claras.

domingo, 14 de septiembre de 2008

VOLVER AL TRABAJO

Al ver esta foto, muchas de nosotras nos veremos identificadas, porque siempre hay alguien a nuestro alrededor que estará en esta situación.

Si queremos que el país vaya para adelante, necesitamos niños, ciudadanos que puedan ocupar el trabajo, de los que se hayan jubilado. Pero nos encontramos con el problema de cada vez hay más viejos y menos niños, y no hay futuro para el país si no hay jóvenes.

A las mujeres hay que darlas las mayores facilidades para que puedan tener hijos; en el trabajo, que no sea un "delito" quedarse embarazada y tener que ocultarlo porque sea motivo de despido; que haya guarderías en la empresas o que al menos haya plazas lo más cercana posible, y que haya que pagar una cantidad asequible para el sueldo de una mujer; que haya ayudas para las mujeres, con reducción de jornada laboral transitoria, hasta que el hijo sea mayor; evitar por todos los medios posibles, que los hijos no se queden sólos tanto tiempo hasta que llegan los padres. Ni que decir tiene, que haya guarderías de la Administración dónde se cumpla la normativa y se atienda debidamente a los pequeños y a los padres, dándoles facilidades y ayudas.

Seguro que me he dejado algo en el tintero, y me gustaría que me comentarais esto. Hay que luchar para conseguir todas estas necesidades imperiosas, o si no vamos muy mal.

Espero vuestro comentarios

Mayca









miércoles, 3 de septiembre de 2008

SE ACABARON LAS VACACIONES Y ENTRAMOS EN OTOÑO

Queridas amigas:
Espero que hayáis regresado, "bien cargadas las pilas", y que volváis a la rutina con fuerzas renovadas.
Me ha gustado esta frase, y espero que vosotras también:

"No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente"

Mayca


En cada paralelo hay un otoño escondido y quieto

equilibrando los días rojizos de sombras.

Cuando las hojas caigan será otoño

cuando las hojas caigan será otoñó

Las aves desarman sus nidos cantando

todo es un eterno retorno.

Cuando las hojas caigan será otoño

cuando las hojas caigan será otoñó.

jueves, 17 de julio de 2008

BEBE, Y "PA FUERA TELARAÑAS"



¡¡ Hola amigas¡¡
Esta mañana haciendo un trabajo, me encontrado con la letra de ésta canción: "Pa fuera telarañas" de nuestra querida BEBE que dice así:

"Ella se ha cansado de tirar las toalla
va quitando poco a poco telarañas.
No ha dormido esta noche, pero no está cansada.
No miró ningún espejo, pero se siente "toa" guapa
Hoy, ella se ha puesto color en las pestañas
Hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extraña
Hoy sueña lo que quiere, sin preocuparse por nada.
Hoy es una mujer que se da cuenta de su alma.
Hoy vas a descubrir que el mundo sólo es para tí
que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño.
Hoy vas a comprender que, el miedo se puede romper con un sólo portazo"

Yo no sé vosotras, pero yo al leer esto, me he dado cuenta primeramente
que era ella , y después que yo me veía reflejada con mis sentimientos y mi pena en ésta canción. Supongo que os pasará a muchas.......... y espero que nos cambie la vida a todas.
Un abrazo y escuchad el video.
MAYCA




lunes, 14 de julio de 2008

PUBLICIDAD SOBRE SEXO


Acostumbro a comprar ésta publicación, por varias razones, entre ellas, es que no hace publicidad sobre las "ofertas" que hay de sexo.
Es humillante ver por escrito continuamente la explotación de la prostitución en la mujer.
Os animo que a que compréis éste o cualquier otro periódico dónde no haya éste tipo de publicidad.

Mayca

jueves, 10 de julio de 2008

Fabula de El Cabrito y El Lobo

Al salir la cabra de su establo encargó a su hijo el cuidado de la casa, advirtiéndole el peligro de los animales que rondaban por los alrededores con intención de entrar a los establos y devorar los ganados.
No tardó mucho en llegar el enemigo: ¡Un lobo horrible, amiguitos míos, un lobo!, que imitando la voz de cabra llamó cortésmente a la puerta para entrar.
Al mirar el cabrito por una rendija vio al feroz carnicero y, sin intimidarse le dirigió el siguiente discurso:
- Bien sé que eres nuestro mayor adversario y que, imitando la voz de mi madre, pretendes entrar para devorarme. Puedes marcharte, odiado animal, que no seré yo quien te abra la puerta.

Sigue el consejo de tus padres
y vivirás feliz toda la vida.

Fin




MUERTE EN PATERAS

Por desgracia estas noticias aparecen a diario en la televisión y periódicos, y llega un momento que de tanto verlas parece “que nos hemos acostumbrado”.

Hay veces que las miro, y les digo a mis hijos, cuando estamos cenando: “ Daros cuenta, que podrías ser uno de vosotros, si en vez de nacer en España, lo hubierais hecho en cualquier país de África, estaríais en la misma situación que ellos, e intentaríais buscar un futuro mejor, ya que en vuestro país no lo tenéis. Si yo fuera una madre africana os ayudaría a que lucharaís por un futuro, aunque desgraciadamente perecieseis en el intento, porque no se sabe que es peor, si morir en el mar o morir de hambre y miseria".

Los países ricos, tienen que llevar la industria a esos países más pobres para crear puestos de trabajo, y que no haya tanta muerte en vano, y porque se van a quedar sin juventud y sin futuro para los que vengan detrás.

Mas información



miércoles, 9 de julio de 2008

EL TRIUNFO APOTEOSICO DE NADAL




Es impresionante que este muchacho con sólo 22 años haya alcanzado tantos triunfos y haya dado tanto gloria a España. Su comportamiento como deportista; es elegante y respetuoso; como persona, es un caballero
Tenemos que estar orgullosos de las nuevas generaciones, porque en general, son gente mucho más preparada que nosotros a nivel intelectual, y a nivel de sacrificio y esfuerzo este chaval ha sido constante y no ha dudado en hacer el mayor esfuerzo para conseguir su objetivo y debe ser un ejemplo para aquellos jóvenes que se hacen los remolones y quieren conseguir las cosas de manera fácil y sin esfuerzo

Najat el Hachmi

En el articulo publicado www.mujeresenred.net, se hace referencia a ésta escritora marroquí, por lo visto se está abriendo camino para publicar en la sociedad europea. Con la incursión de ésta mujer en la literatura, se está produciendo un mestizaje en la cultura que es muy alentador.
El mestizaje se tiene que producir en todos los ámbitos, y especialmente en la cultura, dónde nos llegará a los lectores y podremos llegar a conocer mejor a las mujeres de los países musulmanes y a la sociedad árabe en general.


Mas información

EL HAMBRE NO ES NINGÚN PROBLEMA PARA EL G-8

En el periódico "Publico" de hoy, aparece una noticia sobre la reunión de los G-8 para llegar acuerdos para combatir el hambre en el mundo, y ellos que se supone que son los más poderosos, tienen la poca vergüenza de incluir en el menú catorce platos. Cuanta hipócresia y desvergüenza.
Que mal ejemplo de conciencia están dando estos "poderosos", cuando hay personas que se están muriendo de hambre mientras ellos comen. Yo como persona humana, me vergüenzo de mis congéneres, y admiro a los seres "irracionales" que se comportan de manera más racional que nosotros. ¿ Para qué nos sirve tanta tecnología, si las necesidades primarias no están cubiertas?

Mas información

martes, 8 de julio de 2008

PROVERVIO HINDU


Un libro es un cerebro que habla;
cerrado, un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora.
Proverbio hindú

Si lloras porque no ves el sol,
tus lágrimas te impedirán ver las estrellas.
Rabindranath Tagore

Hola amigas/os:
He abierto un blog en dónde voy a poder plasmar mis pensamientos y opiniones relacionadas con cualquier aspecto de la vida