jueves, 10 de julio de 2008

MUERTE EN PATERAS

Por desgracia estas noticias aparecen a diario en la televisión y periódicos, y llega un momento que de tanto verlas parece “que nos hemos acostumbrado”.

Hay veces que las miro, y les digo a mis hijos, cuando estamos cenando: “ Daros cuenta, que podrías ser uno de vosotros, si en vez de nacer en España, lo hubierais hecho en cualquier país de África, estaríais en la misma situación que ellos, e intentaríais buscar un futuro mejor, ya que en vuestro país no lo tenéis. Si yo fuera una madre africana os ayudaría a que lucharaís por un futuro, aunque desgraciadamente perecieseis en el intento, porque no se sabe que es peor, si morir en el mar o morir de hambre y miseria".

Los países ricos, tienen que llevar la industria a esos países más pobres para crear puestos de trabajo, y que no haya tanta muerte en vano, y porque se van a quedar sin juventud y sin futuro para los que vengan detrás.

Mas información



4 comentarios:

scarrlett dijo...

Me parece injusto e inhumano todo lo que esta ocuriendo a esta pobres personas, en busca de un hípotetico paraiso; cuando el Gobierno lo esta permitiendo,

$tefani dijo...

Estoy totalmente con tigo es muy injusto que el Gobierno no haga nada para impedirlo

MAPS dijo...

Es una pena, pero es un problema muy grave que debería ser resuelto cuando antes.

Anónimo dijo...

Lamentablemente los países "desarrollados" sí que intervienen en África, pero siempre para su propio beneficio, buscando mano de obra barata, y en muchos casos explotación infantil. Ejerciendo una forma de colonialismo sangrante en el que se impide el propio desarrollo sostenible de estas comunidades.
Donde está la última causa entonces de que estos dramas humanos sigan sucediendo?..